Fundamentos de los prompts: 10 patrones con plantillas listas para copiar

Prompts y flujos de trabajo

Hola, soy Mana. He organizado los “10 patrones básicos de prompts” que uso a diario en el orden: Objetivo → Plantilla mínima → Ejemplo listo para copiar. Empieza con el trío “Rol + Restricciones + Paso a paso” y, antes de entregar, remata con “Auto-comprobación + Evaluación”.

Lo que aprenderás

  • Cuándo usar cada uno de los 10 patrones (Rol / Restricciones / Paso a paso, etc.)
  • Plantillas mínimas y prompts listos para copiar para probar de inmediato
  • Errores comunes y cómo corregirlos

1. Rol (Role)

Objetivo: Fijar el punto de vista y reducir la variación del resultado.

Plantilla mínima:
Eres {rol}. La audiencia es {lectores}. Usa un {tono} y responde en {formato de salida}.

Ejemplo de prompt

Eres un profesor de informática de secundaria.
Audiencia: “familias que son nuevas en IA”.
Usa un tono sereno y tranquilizador.
Explica “beneficios y precauciones de la IA generativa” en 5 viñetas (30–50 caracteres cada una).
Cierra con “un primer paso en casa”.

2. Restricciones (Constraints)

Objetivo: Evitar textos demasiado largos, desvíos y formatos inconsistentes.

Plantilla mínima: Salida en {formato}. Longitud {nº caracteres/palabras}. Cumple estas {reglas obligatorias / prohibiciones}.

Ejemplo de prompt

Tema: “Ideas para usar IA generativa en el boletín escolar”
Salida en Markdown. Estructura: “Título → 3 puntos clave → 1 siguiente paso”.
Cada punto ≤ 40 caracteres. Sin metáforas ni jerga. Sin repeticiones.
Usa un tono formal y respetuoso.

3. Paso a paso (Step-by-step)

Objetivo: Hacer explícito el razonamiento y conservar la base de la conclusión.

Plantilla mínima: 1) Premisas 2) Opciones 3) Criterios de comparación 4) Conclusión 5) Objeciones previstas y respuestas

Ejemplo de prompt

Tarea: ¿Por dónde empezar a probar IA generativa en el plan TIC del colegio?
Resume brevemente con estos pasos:
1) Premisas 2) Opciones 3) Criterios de comparación 4) Conclusión 5) Objeciones previstas y respuestas
Cada ítem en 2–3 frases.

4. Ejemplos Few-shot (Examples)

Objetivo: Transmitir el formato y la granularidad deseados mediante ejemplos.

Plantilla mínima: Ofrece 2–3 pares de {entrada → salida deseada} y luego “Aplícalo a la siguiente entrada”.

Ejemplo de prompt

[Entrada 1] Reseña: Preparar clases es más fácil, pero la calidad varía.
[Salida deseada 1] Pros: ahorra tiempo|Contras: variación de calidad|Nota: hace falta guía

[Entrada 2] Reseña: Los resúmenes son precisos, pero hay demasiada jerga.
[Salida deseada 2] Pros: alta precisión|Contras: jerga excesiva|Nota: añadir versión en lenguaje sencillo

Ahora procesa con el mismo formato:
Reseña: Útil para borradores del boletín, pero el esfuerzo de verificación de hechos no disminuye.

5. Auto-comprobación (Self-Check)

Objetivo: Mostrar lagunas y suposiciones antes de producir la salida.

Plantilla mínima: Primero enumera 1–3 “incógnitas / suposiciones / alternativas”, luego presenta la respuesta final.

Ejemplo de prompt

Tema: Borrador de “Guía de IA generativa en el centro” para familias (PTA)
Primero, enumera 1–3 ítems: Incógnitas / Suposiciones / Alternativas.
Después, da la propuesta final en ≤ 300 caracteres.
Coloca las listas antes de la propuesta final.

6. Resumir (Summarization)

Objetivo: Comprimir textos largos para compartir o decidir.

Plantilla mínima: Indica el propósito (compartir / decisión / aprendizaje) y usa Título + 3 puntos + conclusión en una frase + siguiente paso.

Ejemplo de prompt

Convierte las siguientes notas de reunión en un “resumen orientado a la decisión”.
Formato: “Título → 3 puntos clave → conclusión en una frase → siguiente paso”.
Cada punto de 30–45 caracteres.
---
Notas:
El próximo año introduciremos IA generativa por fases. Empezar con resúmenes y primeros borradores.
Formación en ciudadanía digital 2 veces al año y reunión informativa para familias una vez por trimestre.

7. Extracción (Extraction)

Objetivo: Extraer solo los campos necesarios con una forma constante (tabla o JSON).

Plantilla mínima: Campos = title, date, owner, risk_level. Si falta un campo, escribe “en blanco”.

Ejemplo de prompt

A partir del siguiente texto, genera una sola fila como tabla Markdown.
Campos: title, date, owner, risk_level (escribe “en blanco” si no se encuentra)
---
Texto:
Aviso: Taller de IA generativa
Fecha: 2026-04-15 / Responsable: Depto. de Información, Aida
Riesgo estimado: medio

8. Transformar (Transform)

Objetivo: Cambiar el tono o el formato según la audiencia y el contexto.

Plantilla mínima: Especifica condiciones como {formal ↔ informal}, {experto → público general}, {Markdown → HTML}.

Ejemplo de prompt

Reescribe lo siguiente “para alumnado de secundaria, ~100 caracteres, sin metáforas, tono formal”.
---
Original:
La IA generativa ayuda con borradores y resúmenes, pero las verificaciones de hechos deben hacerlas personas.
En la escuela evitamos introducir información personal.

9. Evaluar (Evaluate)

Objetivo: Revisar la salida y corregir lo que falte.

Plantilla mínima: Puntúa Precisión / Cobertura / Claridad (1–5). Enumera 3 carencias → da instrucciones de mejora → presenta una versión revisada.

Ejemplo de prompt

Auto-evalúa el siguiente resumen y revísalo brevemente.
Pasos:
1) Puntúa Precisión, Cobertura y Claridad (1–5) con una razón corta
2) Enumera 3 puntos ausentes
3) Da 3 instrucciones de mejora, concisas
4) Entrega un resumen revisado (80–120 caracteres)
---
Resumen:
La adopción de IA generativa empieza con borradores y resúmenes. Habrá formación docente y reuniones con familias.

10. Meta-prompt (Meta)

Objetivo: Acortar instrucciones largas y hacerlas menos propensas a errores.

Plantilla mínima: Da el objetivo / entrada / condiciones de salida y pide “el prompt robusto más corto (≤100 caracteres) + 3 razones de mejora”.

Ejemplo de prompt

Objetivo: Homogeneizar borradores de hojas informativas para familias (PTA)
Entrada: Notas de reunión (300–500 caracteres)
Condiciones de salida: Título → 3 puntos → 1 siguiente paso; ≤40 caracteres cada uno; lenguaje sencillo; sin repeticiones
Acorta el prompt anterior a ≤100 caracteres y explica 3 elementos que eliminaste y su impacto.

Errores comunes y cómo arreglarlos

Hay tres trampas típicas. Primero, un objetivo difuso dispersa la salida: evítalo declarando en una línea al inicio “para quién / para qué / en qué formato”. Segundo, demasiadas restricciones: limítate a las tres grandes—formato, longitud y prohibiciones—y añade más solo si es necesario. Tercero, ejemplos desalineados: muestra un buen ejemplo junto a uno malo para igualar la granularidad y mejorar la reproducibilidad.

Comment

Título y URL copiados