Cómo utilizar la IA generativa de forma segura: Cuida lo que introduces

Riesgos de la IA Generativa

Hola, soy Mana.

Hoy quiero hablarles sobre un tema muy importante al utilizar IA generativa como ChatGPT: debemos prestar mucha atención a la información que ingresamos.

La IA generativa es muy conveniente para redactar textos e impulsar ideas, pero también existen riesgos relacionados con la información que proporcionamos.

En este artículo, explicaré de manera concreta los principales riesgos al ingresar información y cómo podemos enfrentarlos, basándome también en mi propia experiencia.


⚠️ ¿Por qué es importante tener cuidado con lo que ingresamos?

Las IA generativas normalmente se conectan a servidores a través de internet, y los datos que ingresamos son enviados externamente. Esto significa que existe el riesgo de filtrar inadvertidamente información personal o confidencial.

Además, en algunos casos, los datos ingresados pueden ser reutilizados para mejorar o reentrenar los modelos, lo cual exige aún más precaución al usar estos sistemas.


✅ Principales riesgos de ingresar información en IA generativa

  • Datos personales: nombre, dirección, número de teléfono, números de identificación.
  • Información confidencial: documentos internos, contratos, planes empresariales no públicos.
  • Temas sensibles: información médica, consultas legales, comentarios sobre personas específicas.

Una vez ingresados, estos datos pueden no ser recuperables. Especialmente en contextos laborales o educativos, es vital establecer reglas claras sobre qué tipo de información no debe ingresarse.


🛡️ Medidas concretas para evitar riesgos al ingresar información

  1. ① No ingresar nunca datos personales o confidenciales.
    → Evitar nombres, direcciones, datos de clientes, contraseñas, etc.
  2. ② Abstraer o modificar los contenidos antes de ingresarlos.
    → Usar datos ficticios o aproximados en lugar de reales.
  3. ③ Revisar la configuración de reutilización de datos.
    → Algunos servicios permiten desactivar la utilización de los datos para entrenar modelos.
  4. ④ Seguir las guías de uso de IA de tu empresa o escuela.
    → Muchas organizaciones limitan los usos permitidos de IA o los tipos de información que se pueden ingresar.
  5. ⑤ Leer los términos de uso y políticas de privacidad.
    → Es fundamental entender cómo se almacenan o utilizan los datos proporcionados.

📘 Conclusión

La IA generativa puede ser un aliado muy poderoso si se utiliza correctamente. Sin embargo, siempre debemos ser conscientes de los riesgos que implica.

Solo con el simple acto de pensar en “qué estoy ingresando”, podemos reducir enormemente los riesgos. Tanto para el uso diario como para fines profesionales, es importante mantener estos puntos en mente.

¡Hasta la próxima! 🍀
Mana

コメント

Título y URL copiados