¡Hola, soy Mana!
Esta vez, hablaré en detalle sobre el «Contenido del examen para el Sommelier de Sake de 5º y 4º grado». Al principio, estaba ansiosa porque no tenía idea de qué tipo de preguntas se harían, pero después de tomar el examen, he llegado a entender el nivel de dificultad y las tendencias en las preguntas. ¡Espero que esto sea útil para aquellos que están considerando tomar el examen!
¿Qué son los grados 5º y 4º de Sommelier de Sake?
Los exámenes de Sommelier de Sake evalúan tu conocimiento fundamental sobre el sake. Tanto el grado 5º como el 4º son exámenes de nivel inicial que cualquier persona mayor de 20 años puede tomar, y se pueden realizar en línea, facilitando su acceso.
Las diferencias entre los grados 5º y 4º
- Grado 5º: Orientado a principiantes, evalúa conocimientos básicos sobre el sake. Consiste en preguntas de verdadero/falso (○×) y es relativamente fácil.
- Grado 4º: Un poco más difícil que el 5º grado, presenta preguntas de opción múltiple y requiere una comprensión más profunda.
Formato del examen y criterios de aprobación
- Formato de las preguntas: Verdadero/falso para el 5º grado (○×), opción múltiple para el 4º grado
- Número de preguntas: 30 preguntas cada uno
- Duración del examen: 50 minutos
- Criterios de aprobación: Una tasa de respuestas correctas del 70% o más (21 de 30 preguntas correctas para aprobar)
- Método de examen: Exámenes en línea (usando el sistema de FBO Study)
Ámbito y dificultad de las preguntas
1. Historia y cultura del sake
Se cubrirán preguntas sobre cómo se ha desarrollado el sake, las tradiciones asociadas con el sake y las características regionales. Particularmente, las preguntas sobre cambios históricos como «Características del sake producido durante el período Nara» o «Técnicas de fabricación establecidas durante el período Edo» son comunes.
2. Cómo se hace el sake
- Tipos de arroz de sake (como Yamada Nishiki, Miyama Nishiki)
- ¿Qué es el ratio de pulido de arroz?
- Microorganismos utilizados en el proceso de fermentación (moho koji, levadura)
3. Tipos y clasificaciones del sake
El sake se divide en sake de denominación especial (como ginjo, junmai y honjozo) y sake ordinario.
- Criterios para clasificar el sake de denominación especial
- Si se añade alcohol o no
- Características del aroma y sabor
4. Cómo beber y modales
- Sake adecuado para enfriar y sake adecuado para calentar
- Cómo usar un tokkuri y un ochoko
- Maridaje con alimentos (por ejemplo, tipos de sake que combinan bien con sashimi)
5. Ley del impuesto sobre el alcohol y ética
Los principios básicos de la ley del impuesto sobre el alcohol y los modales relacionados con la bebida también están incluidos en el ámbito del examen.
- Visión general de la Ley del Impuesto sobre el Alcohol
- Leyes sobre la prevención del consumo de alcohol en menores
- Prohibición de conducir bajo los efectos del alcohol
Dificultad y estrategias para los grados 5º y 4º
El grado 5º cubre principalmente contenido básico, y es fácil aprobar si se lee completamente el texto oficial. Sin embargo, el grado 4º exige un conocimiento más detallado, por lo que es necesario comprender a fondo temas como el ratio de pulido del arroz y el proceso de producción del sake.
Conclusión
Los exámenes de Sommelier de Sake de 5º y 4º grado son ideales para adquirir conocimientos básicos sobre el sake. Es especialmente recomendable para principiantes comenzar con el 5º grado y avanzar gradualmente.
Para aquellos que están a punto de tomar el examen, asegúrense de utilizar los textos oficiales y las preguntas de exámenes anteriores para apuntar al éxito.
コメント